Bueno, la verdad es que esta edición será recordada por su dureza y el calor.
Me he puesto filosófico, igual un poco pedante, lo siento pero ya lo dice el refrán, lo que no te mata te hará mas fuerte. (Lo digo por el libro... de la literatura alemana, que he leido poco pero muy selecto, si que te recomiendo "El tambor de hojalata" de Günter Grass. Libro indispensable para "entender" el acsenso del del Tercer Reich. Si los libros no son lo tuyo existe la película que es una joya de la cinematografía universal...)
Luego en el Marieblanque después de salirse 2 veces la cadena y viendo que el sol era sofocante hice el kilómetro mas duro a pié... En ese momento te sientes muy miserable pero era eso o llegar de cualquier manera o en ambulancia... eso si, a falta del último kilómetro me subí porque habían fotógrafos, tampoco era cuestión de retratar las miserias.
Avituallamiento, bajada y para el Portalet, y sabes lo que te espera, sufrir como un perro mas de 2 horas a las horas de mas calor del día... y sigues, y te divides el puerto en tres partes y paras cada vez que notas como el calor se apodera de tí, y metes la gorra debajo del agua, llenas el bidón y descansas un par de minutos... y así para arriba. Todos íbamos igual pero no era un bálsamo... y llegas a la presa y quedan aún 9km y sabes que son los mas duros, y continuas y encima animas a los que ves "peor que tú", o por lo menos, peores de momento, que luego ya te llegará a ti la crisis... La paradeta del Gordillo y paras y le das un abrazo porque sabes que él no ha podido participar por la hernia y si tú estas jodido, él también... Y si tu vas mal, por detrás van peor, y luego lo piensas y dices, a mi nadie me ha obligado a hacer esto y si lo haces lo haces porque te apetece, y si te apetece es que no hay dolor y si te duele te jodes, que igual es que nos va el rollo masoquista y lo canalizamos por aquí o igual es que necesitamos sentirnos todavía como un chaval de 20, o igual si tienes piernas, las piernas son para correr y si puedes subir 4 puertos en un día quizas es que todavía no estes acabado porque quien sabe como estaremos el año que viene... O a lo mejor no tiene ningún sentido y jugamos a hacer cosas sin sentido que el tiempo borrará de nuestra memória en un alzheimer cercano. Me estoy poniendo tremendo, lo se. Así son las cosas que a uno se le van pasando por la cabeza en esa larga subida. Me emocioné un par de veces subiendo pues ya desde el 2005 quería venir y no pude prepararme como era debido y tuve que desistir y ahora sabía que estaba a 29 km de una subida mucho mas larga, de tres años atrás, y que si administraba bien las energias, lo podría lograr. Luego, 2 horas después, coroné el Portalet. Las emociones no fueron coronando sino mientras subia esos 29 kms. De vez en cuando se me llenaban los ojos de lágrimas porque hacía mucho-mucho tiempo que quería estar en estas rampas y de nuevo sentirme "tan vivo..."
Llegó Hoz y me sorpréndí de que a mí no me dieran rampas. La gente se bajaba de las bicis llena de calambres, llegué con bastante cansancio arriba, y hasta Sabiñánigo iba tirando del grupo a toda velocidad pero al final dije; pa´qué, para mejorar 3 minutos en 9 horas??? Venga tonto, ponte a rueda, incluso me descolgué porque quería saborear la llegada, entre en solitario a lo Contador, que algunos de las gradas se partieron el culo, enseñando el rótulo de Tusinu y dando tiros al aire, en fin. Todo el mundo puede, y debe, contar su historia y sus sensaciones, las mias se reducen a que en una misma prueba puedes pasar de la euforia a la misería en un solo kilómetro y que puedes sentir muchos sentimientos a la vez pero que la esencia del por qué de esto para mi sigue siendo un misterio. Un misterio que hace que el cicloturismo sea pura magia, y que no me interesa para nada saber en que consiste su truco.